viernes, 20 de septiembre de 2013

Programacion.

La programación es la acción y efecto de programar. Este verbo tiene varios usos se refiere a idear u ordenar las acciones que se van a realizar en el marco del proyecto, la preparación de máquinas para que cumplan con ciertos tareas en momentos determinados, a la elaboración de programas para la resolución de problemas mediante ordenadores y la elaboración de datos necesarios para la solución.

 La noción de programación está muy asociada a creación de aplicaciones  informáticos y de videojuegos, el proceso por el cual una persona desarrolla un programa validándose de una herramienta llamada código el cual puede estar en varios lenguajes tales como C++, Java Python etc. A lo que se le conoce como lenguaje de maquina cual puede ser entendido por un microprocesador.

En un plano más técnico, la programación se realiza mediante el uso de algoritmos, que son secuencias finitas, ordenadas y no ambiguas de instrucciones que deben seguirse para resolver un problema. Algunas de ellas pueden agruparse y recibir un nombre para poder ser invocadas con facilidad tantas veces como sea necesario. Cabe mencionar que hoy en día para todo se utiliza la programación.
Gottfried Wilheml von Leibniz (1646-1716), quien aprendió matemáticas de forma autodidacta un método no aconsejable en programación, construyó una máquina similar a la de Pascal, aunque algo más compleja, podía dividir, multiplicar y resolver raíces cuadradas.
Pero quien realmente influyó en el diseño de los primeros computadores fue Charles Babbage(1793-1871). Con la colaboración de la hija de Lord Byron, Lady Ada Countess of Lovelace (1815-1852),
Algo muy importante en la historia de la informática fueron las tarjetas perforadas como medio para "alimentar" los computadores. Lady Ada Lovelace propuso la utilización de las tarjetas perforadas en la máquina de Babbage. El primer programador/a fue una mujer.
Las computadoras de hoy en día se sustentan en la lógica matemática basada en un sistema binario. La primera computadora digital electrónica patentada fue obra de John Vincent Atanasoff (1903-1995). Entre 1939 y 1944, Howard Aiken (1900-1973) de la universidad de Harvard en colaboración con IBM desarrolló el Mark 1. Era una computadora electromecánica de 16 metros de largo y más de dos de alto. Tenía 700.000 elementos móviles y varios centenares de kilómetros de cables. Podía realizar las cuatro operaciones básicas y trabajar con información almacenada en forma de tablas.
En cuanto a la aparición de los lenguajes de programación, el archiconocido COBOL, que tantos problemas causó con el "efecto 2000", fue el primer lenguaje en el que no había que programar directamente en código binario, y fue Grace Murray Hoper en 1952, una oficial de la Marina de Estados Unidos desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL (COmmon Business-Oriented Languaje).
En la preparación de un programa, el programador puede tener que escoger entre soluciones alternativas en muchos puntos. Aquí asumiremos como apropiados para toda tarea de programación los siguientes objetivos:
Ø  Exactitud
Ø  Claridad
Ø  Eficencia

EXACTITUD

Un objetivo obvio en la escritura de cualquier programa de computador es que tiene que satisfacer su especificación exactamente. Escogiendo el algoritmo o técnica más simple disponible, es más probable que un programador vea si satisface o no los requerimientos de la especificación del programa, y es menos probable que la describa incorrectamente en su programa. La innecesaria complejidad no cumple propósito alguno en la programación de computadores.

CLARIDAD

Un programa es necesariamente tan complejo como el algoritmo que describe. La claridad del programa es una ayuda importante para el programador mismo en el diseño y limpieza del programa; y para otros que puedan tener que leer y alterar el programa en alguna etapa posterior.
EFICIENCIA
El costo de ejecutar un programa de computador, es medido normalmente en términos de:
·         El tiempo tomado por el computador para llevar a cabo la secuencia de operaciones involucradas;
·         La cantidad de memoria de computador usada en hacerlo.

Para minimizar el almacenamiento usado por su programa, el programador debe, por tanto, considerar los datos manipulados y el número de operaciones especificadas por el programa.

Para algunos programas, o partes de programas, el uso eficiente del tiempo o del almacenamiento puede ser crítico; para otros puede serlo menos. El programador debe estar enterado de cualquiera de tales requerimientos de eficiencia cuando escriba su programa.

Existen distintos tipos de programas, entre ellos:
 
·         Programas de contabilidad: estos les facilitan al usuario el análisis y la compilación de información financiera, ya sea para el ámbito doméstico o para alguna empresa.
·         Programas financieros: estos contienen utilidades financieras que no incluyen los anteriores. Por medio de estos programas se pueden generar estrategias financieras ya que educan a sus usuarios sobre consideraciones prácticas, regulaciones y leyes. Además, pueden utilizarse para realizar préstamos o analizarlos para hacer seguimientos contables.
·         Programas educativos: estos cuentan con paquetes que enseñan, por medio de guías, sobre una técnica o tópico. Estos pueden estar orientados a adultos, que abarcan temáticas como física, química, astronomía o a hablar algún idioma, entre otras. Por otro lado hay programas orientados a niños, que, por ejemplo, aprender gramática, matemáticas etc.
·         Bases de datos: estas son paquetes de programas por medio de los cuales los usuarios logran almacenar, retirar y manipular enormes volúmenes de información. En la mayoría de los casos, la información se guarda en registros y se la ordena y busca por medio de palabras claves. Las bases de datos permiten la realización de reportes utilizando distintos criterios y la manipulación de listas simples.
·         Lenguaje de programación: estos ofrecen herramientas que permiten la creación de diversos programas para computadoras. Algunos de los lenguajes más utilizados son: Visual Basic, FoxPro, C, Pascal, etc. Entre otros tipos de programación estos unos por mencionar o de los más comunes.

Estos unos ejemplos de algunos programas.
1.     En C++
#include<iostream>

using namespace std;

int main()
{
   cout << "Hola mundo";
    return 0;
}

2.     En Java.
import java.io.*;



class Citras {

   

static int total=0;

static int x=0;



static int numCifras(int x){

   while(x!=0){

   x=x/10;

   total+=1; // incrementamos el contador

   }

   return total;

}
 
3.     En Python.
#! /usr/bin/env python

# -*- coding: utf-8 -*-



def max (n1, n2):

    if n1 < n2:

        print n2

    elif n2 < n1:

        print n1

    else:

        print "Son igual es"


 hecho por: Raquel  Perez Acosta

No hay comentarios.:

Publicar un comentario