viernes, 20 de septiembre de 2013

TELEFONÍA MÓVIL.


La telefonía móvil  también conocidas como teléfono celulares, está compuesta por dos partes: la primera es  una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y la segunda está compuesta por  terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.

A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes, se podría decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj,despertador, calculadora, microproyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como teléfono inteligente (o teléfono autómata).

La primera red comercial automática fue la de NTT de Japón en 1974 y seguido por la NMT, que funcionaba en simultáneo en Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia en 1981 usando teléfonos de Ericsson y Moira (el ancestro de Nokia). Arabia Saudita también usaba la NMT y la puso en operación un mes antes que los países nórdicos. El primer antecedente respecto al teléfono móvil en Estados Unidos es de la compañía Motorola, con su modelo dynatac 8000X. El modelo fue diseñado por el ingeniero de Motorola Rudy Krolopp en 1983. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tenía un valor de casi 4000 dólares estadounidenses. Krolopp se incorporaría posteriormente al equipo de investigación y desarrollo de Motorolaliderado por Martin Cooper. Tanto Cooper como Krolopp aparecen como propietarios de la patente original. A partir del dynatac 8000X, Motorola desarrollaría nuevos modelos como el Motorola microtac, lanzado en 1989, y el Motorola startac, lanzado en 1996 al mercado.

La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS, en su operación, el teléfono móvil establece comunicación con una estación base y, a medida que se traslada, los sistemas computacionales que administran la red van transmitiendo la llamada a la siguiente estación base de forma transparente para el usuario. Es por eso que se dice que las estaciones base forman una red de celdas, cual panal de abeja, sirviendo cada estación base a los equipos móviles que se encuentran en su celda.

 La  imagen del celular  a evolucionado   Ya que se ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el Motorola dynatac, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.

Con la aparición de la telefonía móvil digital, fue posible acceder a páginas de Internet especialmente diseñadas para móviles y con ello  trae consigo los  avances de las aplicaciones para los  celulares mas actualizados y contamos con programas  para checar correos, paginas sociales , videos , hasta localizador  GPS entre otras aplicaciones .

Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefónica a un número del operador a través de la cual se transmitían los datos, de manera similar a como lo haría un módem de línea fija para PC.
Posteriormente, nació el GPRS (o 2G), que permitió acceder a Internet a través del protocolo TCP/IP. La velocidad del GPRS es de 54 kbit/s en condiciones óptimas, tarificándose en función de la cantidad de información transmitida y recibida.
Otras tecnologías más recientes permiten el acceso a Internet con banda ancha, como son EDGE, evdo, HSPA y 4G.
Por otro lado, cada vez es mayor la oferta de tabletas (tipo ipad, Samsung Galaxy Tab, ebook o similar) por los operadores para conectarse a internet y realizar llamadas GSM (tabletas 3G).1
Según datos del segundo trimestre del año 2012 en cuanto a uso de marcas de smartphones, los resultados fueron los siguientes:
1.     Samsung 31,7%
2.     Apple 14,2%
3.     LG Electronics 5,1%
4.     Lenovo 4,7%
5.     ZTE 4,3%
6.     Otros 40%
Por sistema operativo :
1.     Android 79,0%
2.     Ios 14,2%
3.     Microsoft 3,3%
4.     Blackberry 2,7%
5.     Otros 0,9%


La  tecnología  de los celulares han tenido un  buen avance ya que los celulares son teléfonos más inteligentes y tienen muchas funciones para la modalidad de las personas, ya que nomas era un método para poder hablar y mandar mensaje con personas,  ahora podemos  navegar en internet   y contar con herramientas (cámara, audio, calculadora, blog de nota, juegos, etc.) Útiles para la sociedad.








Autor: Aragon Urtuzuaztegui Rosario Lourdes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario